Calibradores y controles

Medición de la glucosa Reactivos

Los reactivos de control de glucosa en sangre de HUMAN están diseñados para ofrecer resultados precisos y fiables tanto para uso profesional como para autodiagnóstico. Nuestra gama incluye pruebas enzimáticas colorimétricas como Glucose liquicolor y Glucose liquiUVmono, así como soluciones de control para garantizar la precisión. Estos reactivos son esenciales para una gestión eficaz de la diabetes, ya que proporcionan datos críticos para el seguimiento inmediato y a largo plazo. Los reactivos de HUMAN para el control de la glucosa en sangre, que requieren un número mínimo de muestras y permiten realizar mediciones rápidas, contribuyen a un tratamiento eficaz y preciso de la diabetes.

Limpiar todo
  • Medición de la glucosa

13 artículos se muestran

Perfil urinario para lectura visual y análisis automatizado.
Glucosa, cetonas, pH, proteína, nitrito, gravedad específica, bilirrubina, urobilinógeno, sangre, leucocitos, ácido ascórbico

Perfil urinario exhaustivo, incluyendo microalbúmina y creatinina - Especialmente indicadas para la obtención de muestras de orina iniciales; no requiere recogida programada - Combilyzer13 calcula automáticamente la relación entre albúmina y creatinina - Control visual semicuantitativo de todos los parámetros en 60 segundos. Parámetros : Ácido ascórbico, Bilirrubina, Sangre (hemoglobina, eritrocitos), Creatinina, Glucosa, Cetonas, Leucocitos, Microalbúmina, Nitritos, pH, Proteínas, Densidad relativa, Urobilinógeno

Las mediciones de la glucosa (GLUC) se emplean para el diagnóstico y control terapéutico de trastornos del metabolismo de los carbohidratos. Pueden observarse valores elevados de glucosa (hiperglucemia) en los trastornos siguientes: diabetes mellitus, diabetes gestacional y enfermedad de Addison. Los valores bajos de glucosa (hipoglucemia) se observan en la hipoglucemia neonatal, defectos enzimáticos congénitos, síndrome de Reye, insuficiencia hepática, insulinomas, anticuerpos de la insulina, ingesta de alcohol, neoplasmas, sepsis e insuficiencia renal crónica.
La microalbúmina se considera un indicador clínicamente importante del deterioro de la función renal de los individuos con diabetes y su exploración regular resulta muy valiosa para monitorizar a tales pacientes. Los estudios prospectivos han mostrado que tal deterioro viene precedido por una mayor excreción de albúmina en la orina, de modo que este indicio ofrece una elevada predictibilidad de la nefropatía diabética, la insuficiencia renal en estadio final y la retinopatía proliferativa en la diabetes de tipo I. En pacientes con diabetes del tipo II, una mayor excreción de albúmina en la orina es un indicador independiente de la insuficiencia renal progresiva, la aterosclerosis y la mortalidad cardiovascular. Una mayor excreción de albúmina en la orina, tanto con independencia de la hiperinsulinemia, como en conjunción con esta, identifica a un grupo de sujetos no diabéticos con un riesgo superior de enfermedades coronarias. Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la microalbúmina en orina recolectada o en orina de la mitad aleatoria de la micción.
Las mediciones del ácido úrico se emplean para el diagnóstico y control terapéutico de trastornos renales y metabólicos, entre ellos, la insuficiencia renal crónica, los cálculos renales, la insuficiencia renal, gota, hiperlipidemia, leucemia, psoriasis, inanición u otras condiciones debilitantes, y de pacientes que reciben fármacos citotóxicos o tratamiento con ciclosporina en receptores de trasplantes. Ensayo colorimétrico enzimático con o sin ascorbato oxidasa de determinación cuantitativa del ácido úrico en el suero, plasma y orina humanos.

¿Necesita ayuda para encontrar el instrumento ideal?

Con mucho gusto le ayudaremos a tomar la decisión correcta para alcanzar sus objetivos comerciales.

Obtenga una consulta
¿Necesita ayuda para encontrar el instrumento ideal?