Amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP)
Detección molecular avanzada en 4 sencillos pasos
La amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP) es un método molecular exacto, sencillo, rápido y rentable que se utiliza para la detección de patógenos. Se caracteriza por el uso de cuatro cebadores diferentes, que están diseñados específicamente para reconocer seis regiones distintas en el gen diana, y por el mantenimiento de una temperatura constante durante el proceso de amplificación. Las estructuras en forma de mancuerna del ADN proporcionan un mayor número de puntos de partida para la síntesis del ADN, lo que permite una multiplicación más rápida del gen diana.
Así, es posible llevar a cabo la amplificación a una temperatura concreta y detectar el ADN diana. Los productos amplificados se interpretan visualmente mediante la lectura de la fluorescencia verde o por determinación de la turbidez en tiempo real.
La realización de ensayos LAMP requiere menos conocimientos técnicos que otras técnicas moleculares más complejas, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Esto permite al personal sanitario realizar las pruebas correctamente tras una capacitación básica.
Su robustez, su elevada sensibilidad y su sencillez hacen de LAMP una herramienta excelente y casi infalible para mejorar el diagnóstico en zonas remotas.
El flujo de trabajo completo consta de solo cuatro pasos principales: la transferencia y lisis de la muestra, la extracción de ADN/ARN con ayuda del kit de extracción Loopamp™ PURE DNA, la amplificación isotérmica mediada por bucle y la lectura de resultados con los sistemas HumaLoop o HumaTurb.