¿Necesita ayuda para encontrar el instrumento ideal?
Con mucho gusto le ayudaremos a tomar la decisión correcta para alcanzar sus objetivos comerciales.
Senegal está haciendo frente a la malaria con la herramienta de diagnóstico avanzado LAMP, reduciendo los casos en un 38% y las muertes en un 7,1% entre 2015 y 2019. LAMP mejora la precisión del diagnóstico y apoya el Plan Estratégico Nacional 2021-2025, beneficiando especialmente a las regiones con alta carga de malaria, como Kolda, lo que es fundamental para el control de calidad y la investigación de casos.
La malaria es endémica en todo Senegal y el 100% de la población está en riesgo de contraer la enfermedad.
El número de casos de malaria se redujo un 38% entre 2015 y 2019 (de 69 por 1000 habitantes a 50) y el número de muertes por malaria disminuyó un 7,1% en el mismo periodo (de 0,30 por 1000 habitantes a 0,28)1. Esto se ha logrado gracias a la adopción de varias estrategias, como el diagnóstico mediante pruebas rápidas y un paquete de protocolos de prueba y tratamiento para toda la población2.
Tras este éxito, el Programa Nacional de Lucha contra la Malaria (Programme National de Lutte contre le Paludisme- PNLP) cambió su estrategia de control a eliminación y se asoció con las partes interesadas para llevar a cabo investigaciones de implementación sobre posibles estrategias de eliminación en diferentes entornos de transmisión para informar el plan estratégico nacional contra la malaria.
En abril de 2021, se implementó una nueva herramienta de diagnóstico molecular (LAMP) como un esfuerzo adicional para alcanzar El Plan Estratégico Nacional (PEN) de Senegal 2021-2025 para la eliminación de la malaria.
La carga de paludismo en Senegal sigue estando desigualmente distribuida, con una menor tasa de transmisión en el norte del país. Tres regiones, Kolda, Tambacounda y Kédougou, soportan la mayor parte de la carga.
- 11% de la población general
- 83% de los casos confirmados de paludismo en todas las edades
- 90% de los casos en niños menores de 5 años
- 90% de los casos en mujeres embarazadas.
- 51% de las muertes de todas las edades
- 73% de muertes en menores de 5 años
La morbilidad proporcional de la malaria ha disminuido del 1,90% en 2015 al 1,09% en 2020, una reducción del 42,4%. La mortalidad proporcional por malaria ha disminuido del 1,90% en 2015 al 1,01% en 2020, una reducción del 46,7%3.
Incidence of Malaria per 1000 population at risk in 2019 (source PNLP)
Incidence of Malaria per 1000 population at risk in 2020 (source PNLP)
La amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP, por sus siglas en inglés) es una técnica molecular desarrollada recientemente que fue diseñada para superar los retos percibidos con las herramientas de diagnóstico existentes al ser un método más simple y rápido que la microscopía, al tiempo que proporciona un alto nivel de precisión en comparación con las pruebas rápidas.
El límite de detección es de 1-2 parásitos/µl, muy inferior al de la microscopía y las RDT. Además, Malaria-LAMP puede diferenciar entre las especies de Plasmodium pan, P. falciparum y P. vivax, y tiene una sensibilidad de 84-94%, una especificidad de >92%4.
El ensayo tiene potencial como estándar de referencia en entornos con recursos limitados; y como herramienta de vigilancia y cribado cuando se necesita un ensayo de alta sensibilidad. El flujo de trabajo se puede realizar en unos pocos pasos y permite una fácil extracción de ADN y preparación de mezclas de reacción, todo en un solo instrumento sin necesidad de ningún equipo adicional.
En comparación con la PCR, Malaria-LAMP tiene un tiempo de obtención de resultados más corto (45 min), un coste menor y los resultados son visibles a simple vista bajo luz LED azul. El almacenamiento y el envío de los reactivos se realizan a temperatura ambiente, lo que resulta adecuado para zonas rurales con entornos limitados.
En otoño de 2021 se inició un proyecto piloto de tres años para reducir la brecha de precisión en la detección de casos de malaria en los lugares con menor prevalencia.
Financiado por el banco islámico y con el apoyo técnico y la orientación de Human Diagnostics Germany, se adquirieron 30 unidades de HumaLoop M, así como los distintos kits de detección, para poder realizar un total de 58 000 pruebas durante el primer año.
Un número designado de personal de los laboratorios ha recibido un programa personalizado de "formación de formadores" que les permitirá llevar a cabo las formaciones para el resto del personal de los laboratorios de distrito en los que se ha implantado Humaloop M.
Está previsto que el proyecto dure 3 años. Al final del periodo de prueba se llevará a cabo una evaluación final.
En la siguiente fase, se instalarán más instrumentos HumaLoop M en otros lugares de Senegal.
Los responsables del PLNP han impartido una formación de actualización para dar a conocer la tecnología LAMP y las instrucciones de uso.
Imágenes: Dakar Senegal Abril 2021 - Lanzamiento oficial del proyecto piloto Malaria-LAMP
Senegal está actualizando sus políticas y directrices nacionales de acuerdo con el objetivo de eliminar la malaria para 2025.
Reforzar el proceso de descentralización mediante el establecimiento de planes regionales de control del paludismo es uno de los principales enfoques estratégicos que ha adoptado el gobierno.
El uso de la biología molecular en zonas de baja prevalencia para el diagnóstico, la intensificación del control transfronterizo y la mejora de los proyectos acelerarán la lucha contra la malaria en las zonas sur y este del país.
En junio de 2021, el PNLP publicó una directriz nacional actualizada para el uso del diagnóstico molecular LAMP (Loop-Mediated isothermal Amplification) en los hospitales de distrito.
1. Severe Malaria observatory extension of Medicines of Malaria ventures.
2. Sophie Faye, corresponding author 1 Altea Cico, 1 Alioune Badara Gueye, 2 Elaine Baruwa, 1 Benjamin Johns, 1 Médoune Ndiop, 2 and Martin Alilio 3 Scaling up malaria intervention “packages” in Senegal: using cost effectiveness data for improving allocative efficiency and programmatic decision-making Malar J. 2018; 17: 159.
3. PNLP (Programme National de Lutte contre le Paludisme- PNLP).
4. Mohon AN, Getie S, Jahan N, et al. Ultrasensitive loop mediated isothermal amplification (US-LAMP) to detect malaria for elimination. Malar J. 2019;18(1):350.
Con mucho gusto le ayudaremos a tomar la decisión correcta para alcanzar sus objetivos comerciales.