Calibradores y controles

Centro de descargas

Reactivos

Los reactivos de HUMAN proporcionan soluciones fiables y de alta calidad adaptadas a las distintas necesidades de los laboratorios. Nuestra gama incluye ensayos de química clínica polivalentes para pruebas manuales y automatizadas, que ofrecen precisión en la detección de enzimas, sustratos/metabolitos, proteínas, electrolitos y oligoelementos. Nuestros productos garantizan estabilidad a largo plazo y alta precisión. Cada kit de reactivos incluye los calibradores y patrones necesarios, lo que facilita su uso. Con su compromiso con la innovación, HUMAN garantiza a los laboratorios soluciones de diagnóstico eficaces y rentables que mejoran la precisión y fiabilidad de sus resultados.

Limpiar todo
  • Medición de la glucosa
  • Hemostasia
  • Pruebas rápidas

38 artículos se muestran

Hemostat Antithrombinliquid es un ensayo cromogénico destinado a la determinación cuantitativa de la actividad antitrombina en plasma humano con analizadores de coagulación semi-automatizados o completamente automatizados.
Hemostat aPTT-EL es un reactivo diseñado para la determinación manual y automatizada del tiempo parcial de tromboplastina activada (aPTT) en formato líquido. Debido a su factor de sensibilidad puede emplearse para el ensayo del factor de deficiencia de los factores de coagulación en la ruta intrínseca y común de la coagulación (VIII, IX, XI, y XII).

Perfil urinario para lectura visual y análisis automatizado.
Glucosa, cetonas, pH, proteína, nitrito, gravedad específica, bilirrubina, urobilinógeno, sangre, leucocitos, ácido ascórbico

Perfil urinario exhaustivo, incluyendo microalbúmina y creatinina - Especialmente indicadas para la obtención de muestras de orina iniciales; no requiere recogida programada - Combilyzer13 calcula automáticamente la relación entre albúmina y creatinina - Control visual semicuantitativo de todos los parámetros en 60 segundos. Parámetros : Ácido ascórbico, Bilirrubina, Sangre (hemoglobina, eritrocitos), Creatinina, Glucosa, Cetonas, Leucocitos, Microalbúmina, Nitritos, pH, Proteínas, Densidad relativa, Urobilinógeno

Hemostat D-Dimer es un inmunoanálisis reforzado con micropartículas, para la determinación cuantitativa de dímero D en plasma humano citrado con analizadores de coagulación manuales y automatizados.
Pruebas de aglutinación en portaobjetos y tubo para la determinación cualitativa y semicuantitativa de anticuerpos de Salmonella typhi H, Salmonella typhi O, Salmonella paratyphi AH, Salmonella paratyphi BH.
Hemostat Fibrinogen está diseñado para la determinación manual y automatizada del fibrinógeno en plasma. Se emplea en la determinación (método de Clauss) de fibrinógeno en el diagnóstico, monitorización del tratamiento y pronóstico de distintos transtornos hemorrágicos.

La Proteína S libre en el hemostato es un inmunoensayo potenciado por micropartículas con detección turbidimétrica. Para la determinación cuantitativa de la Proteína S libre en plasma humano citada con analizadores manuales y automatizados.

Las mediciones de la glucosa (GLUC) se emplean para el diagnóstico y control terapéutico de trastornos del metabolismo de los carbohidratos. Pueden observarse valores elevados de glucosa (hiperglucemia) en los trastornos siguientes: diabetes mellitus, diabetes gestacional y enfermedad de Addison. Los valores bajos de glucosa (hipoglucemia) se observan en la hipoglucemia neonatal, defectos enzimáticos congénitos, síndrome de Reye, insuficiencia hepática, insulinomas, anticuerpos de la insulina, ingesta de alcohol, neoplasmas, sepsis e insuficiencia renal crónica.

Prueba de látex en portaobjetos de suero.

Prueba de hemaglutinación en portaobjetos de anticuerpos heterofílicos asociados a la mononucleosis infecciosa
La microalbúmina se considera un indicador clínicamente importante del deterioro de la función renal de los individuos con diabetes y su exploración regular resulta muy valiosa para monitorizar a tales pacientes. Los estudios prospectivos han mostrado que tal deterioro viene precedido por una mayor excreción de albúmina en la orina, de modo que este indicio ofrece una elevada predictibilidad de la nefropatía diabética, la insuficiencia renal en estadio final y la retinopatía proliferativa en la diabetes de tipo I. En pacientes con diabetes del tipo II, una mayor excreción de albúmina en la orina es un indicador independiente de la insuficiencia renal progresiva, la aterosclerosis y la mortalidad cardiovascular. Una mayor excreción de albúmina en la orina, tanto con independencia de la hiperinsulinemia, como en conjunción con esta, identifica a un grupo de sujetos no diabéticos con un riesgo superior de enfermedades coronarias. Ensayo inmunoturbidimétrico de determinación cuantitativa de la microalbúmina en orina recolectada o en orina de la mitad aleatoria de la micción.
Prueba rápida inmunocromatográfica para la detección cualitativa de sangre oculta en heces humanas
Prueba en portaobjetos de látex para suero.
Hemostat Thrombin Time es un ensayo que se emplea en instrumentos de coagulación manuales o completamente automatizados. Se trata de un ensayo rutinario adecuado para monitorizar la terapia fibrinolítica, cribar trastornos en la formación de fibrina y monitorizar la terapia heparínica.
Hemostat Thromboplastin-SI es un reactivo de gran sensibilidad, diseñado para la determinación manual y automatizada del tiempo de protrombina (PT) en formato liofilizado. Debido a su factor de sensibilidad puede emplearse para el ensayo de la actividad de los factores de coagulación en la ruta extrínseca y común de la coagulación (factores II, V, VII, y X).
Prueba de triaje de pacientes en los que se sospecha un infarto de miocardio, en lugares sin acceso a inmunoanálisis de troponina quimioluminiscente basada en partículas. Prueba inmunocromatográfica de una etapa de troponina cardiaca I (cTnI). Límite de detección: 0,5 ng/ml.
Las mediciones del ácido úrico se emplean para el diagnóstico y control terapéutico de trastornos renales y metabólicos, entre ellos, la insuficiencia renal crónica, los cálculos renales, la insuficiencia renal, gota, hiperlipidemia, leucemia, psoriasis, inanición u otras condiciones debilitantes, y de pacientes que reciben fármacos citotóxicos o tratamiento con ciclosporina en receptores de trasplantes. Ensayo colorimétrico enzimático con o sin ascorbato oxidasa de determinación cuantitativa del ácido úrico en el suero, plasma y orina humanos.

¿Necesita ayuda para encontrar el instrumento ideal?

Con mucho gusto le ayudaremos a tomar la decisión correcta para alcanzar sus objetivos comerciales.

Obtenga una consulta
¿Necesita ayuda para encontrar el instrumento ideal?